El upcycling no es una moda pasajera, es un movimiento global. Desde Tokio hasta Berlín, algunas marcas están demostrando que los residuos no son el final de una historia, sino el comienzo de una nueva. Estas son 5 marcas que, como Clatohüi, están transformando el mundo, un retazo a la vez.
1. FREITAG (Suiza)
Lo que hacen: Bolsos y accesorios elaborados con lonas de camiones, cinturones de seguridad y cámaras de llantas recicladas.
Por qué inspira: Cada pieza es única. No solo reduce residuos industriales, sino que los convierte en íconos del diseño urbano europeo.
2. ELVIS & KRESSE (Reino Unido)
Lo que hacen: Productos de lujo hechos con mangueras de incendios desechadas, materiales de aviación y paracaídas.
Por qué inspira: Además de su diseño sofisticado, donan el 50% de sus ganancias a causas sociales.
3. Rothy’s (EE. UU.)
Lo que hacen: Zapatos, bolsos y accesorios hechos con botellas plásticas recicladas y redes de pesca.
Por qué inspira: Combinan moda, confort y sostenibilidad, todo en una producción con cero desperdicio.
4. ZERO WASTE DANIEL (EE. UU.)
Lo que hacen: Ropa urbana hecha completamente de retazos textiles postindustriales.
Por qué inspira: Cada prenda es una obra de arte, confeccionada artesanalmente con una ética radical de cero desperdicio.
5. Reverse Resources (Estonia)
Lo que hacen: Plataforma tecnológica que rastrea residuos textiles en fábricas para reincorporarlos en nuevas cadenas de producción.
Por qué inspira: Es una solución B2B que crea puentes reales entre fábricas, marcas y diseñadores para escalar el impacto del upcycling.
✨ ¿Y en Colombia?
Clatohüi se une a esta revolución desde el corazón de Bogotá, creando marroquinería urbana con historia, propósito y seguridad. Transformamos uniformes en desuso, cueros sobrantes y lonas industriales en productos funcionales y con alma. Porque creemos que el propósito no se desecha.