
Conoce el proceso de producción consciente de Clatohüi
Detrás de cada bolso, morral o accesorio que diseñamos hay algo más que materiales: hay decisiones. Decisiones éticas, sostenibles y profundamente humanas. Así es como en Clatohüi transformamos residuos en productos con propósito.
🧭 Paso 1: Recolección de materiales con historia
No compramos telas por catálogo. En Clatohüi partimos de materiales que ya existen y que han sido descartados por la industria: lonas publicitarias, cueros sobrantes, dotaciones en desuso o textiles industriales. Cada pieza que llega a nuestras manos tiene una historia que merece ser contada… otra vez.
🧩 Paso 2: Diagnóstico y clasificación
Cada material es analizado: resistencia, textura, color, nivel de desgaste. Esta etapa no solo es técnica, es también sensible. Nos preguntamos: ¿Qué puede llegar a ser esto? ¿En qué puede convertirse? ¿Qué propósito nuevo puede tener?
🖥️ Paso 3: Diseño 3D sin desperdicio
Usamos herramientas tecnológicas para diseñar en 3D antes de cortar. Esto reduce errores, evita desperdicio y nos permite visualizar cada pieza tal como será, con precisión. Aquí comienza la magia del diseño con alma y sin residuos.
🧵 Paso 4: Corte, confección y saber artesanal
Nuestros productos no se fabrican en masa. Cada uno es elaborado bajo pedido, con manos expertas que dominan el arte de la marroquinería y los saberes artesanales colombianos. El oficio no se improvisa. Se respeta, se honra y se siente.
🧠 Paso 5: Co-creación con propósito
En muchos casos, nuestros clientes (empresas o personas) hacen parte del proceso creativo. Eligen materiales, proponen ideas, diseñan con nosotras. Porque creemos que los productos más valiosos son los que nacen de historias compartidas.
🌱 Paso 6: Empaque sostenible
Hasta el último detalle cuenta. Por eso usamos empaques biodegradables o bolsas ecológicas que protegen el producto sin agredir al planeta. No creemos en el lujo desechable. Creemos en el valor responsable.
🌀 Resultado: Un producto funcional, bello y con impacto
Cada pieza Clatohüi representa más que diseño. Representa una filosofía: crear con conciencia, producir con ética, impactar con sentido. Nuestro proceso no termina en la entrega. Comienza allí, cuando el usuario lleva consigo una historia de transformación.